El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha firmado cuatro nuevos convenios de colaboración con diferentes asociaciones de la localidad.
Coral Polifónica “Villa del Alba”
En primer lugar, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la presidenta de la Asociación Cultural Coral Polifónica “Villa del Alba”, Mª Carmen Serrano, han firmado el convenio con el objetivo de conservar, estudiar y desarrollar la cultura musical en la localidad,
La Coral Polifónica impartirá enseñanzas de canto y junto con el Ayuntamiento participará en la programación cultural de la localidad para el ejercicio 2023, que incluye el Concierto de Santa Cecilia y el Concierto de Navidad.
Villa del Alba será responsable de designar libremente a los profesores encargados de impartir las enseñanzas, asegurando su cualificación profesional y su adecuada actuación en las funciones correspondientes.
APAYMA
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Asociación Protectora de Animales y Medio Ambiente, reasentada por su presidenta, Vicenta Jiménez, (APAYMA) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo promover y desarrollar actividades que fomenten la sensibilidad hacia los animales, así como garantizar la protección y mantenimiento de los animales domésticos.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra la recogida de animales abandonados y su posible recuperación o cesión a un tercero con aptitud para ello. Además, se potenciarán actividades que fomenten la educación ciudadana en la cría responsable de los animales domésticos, especialmente los perros, para evitar su proliferación indiscriminada y disminuir el número de animales abandonados.
Para el cumplimiento de los fines indicados, el Ayuntamiento y la asociación acordaron mediante convenio, de fecha 20 de febrero de 2006, la cesión por un periodo de 20 años y de forma gratuita, de dos fincas rústicas propiedad municipal situadas en las inmediaciones de la Depuradora Municipal. APAYMA destinará dichas fincas a la construcción del Centro de Acogida de Animales, para proteger a los animales abandonados de acuerdo con la legislación vigente y cumpliendo las características establecidas por la normativa aplicable.
Asociación de Coros y Danzas “Mancha Verde”
El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, Pablo Martín Rodríguez, han firmado un convenio en el que se contempla el mantenimiento de la Escuela de Folclore Regional Manchego dentro de la programación formativa del área de Cultura municipal, así como la organización conjunta de festivales, muestras, concursos y otras actividades folclóricas.
La Asociación de Coros y Danzas “Mancha Verde” será responsable de la actuación y cualificación profesional de los profesores destinados a la Escuela Local de Folclore.
Por su parte, el Ayuntamiento, además de colaborar económicamente, se compromete a ceder las instalaciones necesarias para el funcionamiento de la Escuela Local de Folclore Regional Manchego.
Asociación Humanitaria “Otra Argamasilla Posible”
Para finalizar, el último convenio de colaboración que se ha firmado se corresponde a la Asociación Humanitaria “Otra Argamasilla Posible” con el objetivo de unir esfuerzos para lograr la integración social de las personas inmigrantes en la sociedad local.
La Asociación Humanitaria “Otra Argamasilla Posible” se dedica a la realización de actividades sociales, culturales y humanitarias y a la organización de servicios de asesoría y orientación en cuestiones administrativas para la población inmigrante.
El convenio firmado tiene como finalidad la colaboración del Ayuntamiento en la consecución de los fines de Otra Argamasilla Posible, que consisten, entre otros, en la integración social, el desarrollo económico, social y cultural de los inmigrantes y el reconocimiento y puesta en práctica de los derechos humanos.
Además, entre otras materias, se buscará minimizar el aislamiento social de la población inmigrante y potenciar hábitos normalizados de convivencia social e intercultural, con el objetivo de eliminar estereotipos negativos. También se buscará la colaboración de otras entidades para fomentar la formación y capacitación profesional de las personas inmigrantes en tareas adecuadas a la oferta laboral más habitual en la zona.