El objetivo de la nueva Junta Directiva es “conseguir que los colegiados tengan más y mejor trabajo”
La Junta Directiva del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo (COAATIE), presidida por José Antonio de la Vega, estará a cargo del colegio durante cuatro años más tras convocarse las elecciones en este mes de junio.
El nuevo equipo de Gobierno estará formado por el presidente, José Antonio de la Vega, el secretario Manuel Ignacio Molero Conde, el tesorero Luis Javier Granda Martín, el contador José Eduardo Orgaz Fernández y los vocales José Francisco Mijancos León, Luis Moreno Santiago e Isaac Rubio Batres, que estará encargado además de la nueva Área de Juventud. Esta Junta Directiva ha sido renovada al no haber propuestas de ninguna otra candidatura, hecho que da cuenta, como explica José Antonio de la Vega, “de que estamos haciendo bien nuestro trabajo, los colegiados confían en nosotros y quieren que sigamos a cargo de esta gran familia y nosotros, con mucho gusto, seguiremos trabajando por ella durante al menos otros cuatro años más”.
De esta manera, la preocupación principal del presidente del COAATIE es “la situación laboral del sector, poder salir de la situación de crisis que aún no se ha solventado y que se genere empleo. Nuestro objetivo es conseguir que los colegiados tengan más y mejor trabajo, y en base a ello orquestaremos todos nuestros esfuerzos”.
Aunque en otros lugares del país la crisis va remitiendo “y en ciertas zonas de Toledo, como Illescas y las localidades que se acercan a Madrid, ya se están generando nuevas viviendas, en nuestra ciudad aún cuesta ver una recuperación real”, explica de la Vega. “Aún hace falta trabajo para nuestros profesionales, es nuestra máxima en estos momentos”.
Acercar el colegio a los profesionales y a los jóvenes
Dentro de los propósitos en los que ya se están trabajando, José Antonio de la Vega destaca cuatro principalmente “facilitar los trámites de los colegiados, defenderlos ante la Administración Pública, acercar el colegio a los jóvenes y abordar el sector de la rehabilitación”. De esta manera, como explica de la Vega, “vamos a hacer cambios internos en el sistema de gestión para facilitar los trámites que tengan que realizar nuestros colegiados. Hasta la fecha, los colegiados tenían que hacer un expediente por cada trámite que quisieran realizar, lo que queremos es que con uno solo, se puedan realizar varias acciones a la vez”. Gracias a esta novedad, “podremos conseguir ahorrarles tiempo, facilitarles las cosas y evitar errores y fallos”.
Otra de las máximas del COAATIE “en las que llevamos tiempo trabajando pero que queremos mantener, es la defensa de los colegiados frente, para estar más cerca de ellos y facilitar su día a día. Queremos favorecer la comunicación, ayuda y defensa frente a las instituciones, favorecer que tengan la opción de ponerse en contacto con el Colegio cada vez que tengan un problema, dudas o peticiones”.
En este sentido, el Colegio de Toledo también abre una vía de comunicación con los jóvenes profesionales, por lo que ha creado el Área de Juventud, que está a cargo de Isaac Rubio Batres. En esta área se fomentarán líneas de trabajo y comunicación, fomentando la formación y las actividades profesionales.
La rehabilitación, caballo de batalla
Como explica José Antonio de la Vega, “una de las vías que puede llevar a la recuperación es la rehabilitación, que dinamiza el mercado laboral de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación. Por eso, estamos llevando a cabo diferentes reuniones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como otras instituciones, para poder llegar a acuerdos y firmar convenios de colaboración que nos ayude a mejorar la situación actual”.