El 16 de abril a las 10:00 horas, la Asociación celebra su II ‘Marcha contra el cáncer’ en Madridejos con la que se recaudará fondos para potenciar los servicios gratuitos que ofrece la Asociación a pacientes y familiares y para la investigación oncológica.
Gracias a la investigación, la supervivencia en cáncer ha aumentado un 20% durante los últimos 20 años. La Asociación tiene como objetivo conseguir el 70% de supervivencia en el 2030.
Con esta marcha, además se quiere promover la participación social en la lucha contra el cáncer y fomentar la adopción de hábitos de vida saludable.
Alrededor de un 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con la adopción de hábitos de vida saludables.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Toledo organiza el próximo 16 de abril a las 10:00, la II ‘Marcha contra el cáncer’ en Madridejos. El inicio de la marcha será en la Plaza del Ayuntamiento de Madridejos y tendrá una distancia de 4 kilómetros. En esta ocasión, se podrá participar con la mascota.
En esta segunda edición, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere recaudar fondos para potenciar los servicios gratuitos que ofrecen a pacientes y familiares y e impulsar la investigación oncológica para así, continuar avanzando y aumentando la supervivencia en cáncer. Y es que, en los últimos 20 años, se ha aumentado un 20%. El objetivo siguiente de la Asociación es continuar trabajando para lograr un 70% de supervivencia en 2030.
A través de esta marcha, la cual cuenta con el patrocinio de Castellano Manchega de Limpiezas, Amyndala Frutos Secos S.L y Solán de Cabras y con la colaboración del Ayuntamiento de Madridejos y el Patronato Deportivo Municipal de Madridejos, se quiere promover la participación social en la lucha contra el cáncer y fomentar la adopción de hábitos de vida saludable, los cuales son fundamentales en la prevención del cáncer ya que, alrededor de un 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con la adopción de estos.
Inscríbete y corre contra el cáncer
La inscripción, cuyo precio es de 10 euros, se podrá realizar hasta el 14 de abril de manera virtual y de manera presencial en el Patronato Deportivo Municipal de Madridejos (Horario: 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00). Además, las 500 primeras inscripciones recibirán una camiseta de regalo.
La prevención, imprescindible para evitar el cáncer
El ejercicio físico, una alimentación equilibrada y no consumir alcohol, ni tabaco, es clave para la prevención del cáncer y es que, en el caso del ejercicio físico, se ha demostrado que las personas más sedentarias tenían un 82% más de riesgo de mortalidad por cáncer en comparación con las más activas.
Una alimentación equilibrada y mantener un peso saludable puede reducir en un 18% el riesgo de padecer cáncer. Además, en cuanto al alcohol, su consumo aumenta el riesgo de padecer cáncer y es que, el 12% de todos los cánceres tienen una relación directa con esta sustancia
El tabaquismo es la primera causa prevenible en España y en el mundo y es que, en España, el tabaco mata cada año a 50.000 personas. Además, es el causante del 30% de todos los cánceres. Pero, el tabaco no solo afecta al fumador, ya que, su humo también provoca cáncer al contener más de 70 sustancias cancerígenas, afectando a todas las personas que están alrededor.
La Asociación trabaja para fomentar la vida saludable
Conscientes de la importancia de la prevención, la Asociación trabaja para fomentar la vida saludable entre la población. Para ello, desarrollan programas y actividades tanto en la niñez como en la edad adulta para fomentar hábitos de vida saludable. Además, ayudan a dejar de fumar a través de su equipo de profesionales y la aplicación ‘Respirapp’, con la que acompañan a la persona que quiere abandonar el hábito tabáquico.
La Asociación Española Contra el Cáncer está disponible en el 900 100 036, un teléfono gratuito y abierto las 24 horas del día con el que ayudan y asesoran a la población sobre cualquier tema relacionado con el cáncer y su prevención.