Se disputó en la mañana de ayer, domingo, en un circuito tan bello y perfecto para la práctica del MTB como duro. El recorrido fue ampliamente laureado por los bikers. Segundo se clasificó Carlos Hernández, con el mismo tiempo del ganador, el sacedonero Javier Écija. En féminas, volvía a la competición del Circuito María Sancho, después de su reciente maternidad. Fue segunda tras la cifontina Beatriz Martínez.
Javier Écija y Beatriz Martínez se han impuesto este fin de semana en la general de la ‘II The Cañamon Bike Race’, disputada en Budia, que, al mismo tiempo ha sido la sexta prueba del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara. Ya solo quedan dos citas para completarlo, que llegarán en Pastrana (8 de octubre) y Mondéjar (22 de octubre).
Organizada por el Club Alcarria Racing Bike y por el Ayuntamiento de Budia, con una participación de 150 bikers, la carrera, puntual como siempre, salía a las 9:30 horas de la mañana desde la Plaza Mayor de la localidad alcarreña. La cuenta atrás la hacía David Nicolás, su alcalde. El día era perfecto para la práctica del MTB, con sol y una temperatura de 15ºC a esa hora. A lo largo de la mañana subía notablemente, hasta superar los 25 durante la entrega de los trofeos.
Los bikers comenzaban, como en 2022, a pedalear en dirección a El Olivar ascendiendo por la tradicional subida de la Fuente Larga. Sin embargo, la organización ha variado el recorrido por completo con respecto a la primera edición. Aprovechando la privilegiada orografía y naturaleza del lugar, en vez de encaminarse hacia Gualda y Trillo, en esta ocasión el recorrido lo hacía hacia El Olivar, Durón, Auñón, Berninches y Alhóndiga, antes de regresar a la meta de Budia. El trazado era aplaudido de manera general por los participantes en meta, a pesar de su dureza. En todo caso, y como en cada carrera del circuito de la Diputación, hubo dos opciones. La ruta larga, de 59 kilómetros, acumulaba un desnivel positivo de nada menos que 1.450 metros, mientras que la corta, notablemente más suave, contaba con un desnivel de 400 metros.
El primero en llegar a la meta era Javier Écija (Bike Time). Paraba el crono en 2h. 29´17”, escoltado por el madrileño Carlos Hernández (Cross Chicken CDE), que no le disputó la victoria en la última subida a Plaza Mayor de Budia y calcó su tiempo.
A 1´48” llegaba un clásico del Circuito de Guadalajara, Oscar Chicharro (TT Carbon Wheels), que ha hecho pódium en la general por primera vez desde que lleva participando en él.
Beatriz Martínez (Flop CMC Sapim) lograba su quinta victoria en las seis pruebas en las que ha participado en esta edición del Circuito. Paraba el crono en 3h 15´08”. Segunda era María Sancho (Independiente), que regresaba hoy al circuito, después de su maternidad, con un tiempo de 3h 27´15”.
El gran Carmelo Gómez, líder en la categoría de veteranos, y otro habitual del Circuito, ganaba la carrera en su categoría, llegando a Guadalajara, como siempre, desde la localidad soriana de Almazán.
Antonio del Castillo, el director de carrera, comentaba al final de la carrera que “este año hemos decidido cambiar, respondiendo a la petición de los bikers, que nos reclaman recorridos cada vez más técnicos. El de esta edición, lo tenía todo: dureza, caminos limpios, senderos técnicos de bajada, subidas increíbles, por largas y por duras… Y en meta nos están diciendo que ha gustado bastante”, señalaba. Además, la organización ha querido también mostrar el espectacular paisaje de una Alcarria recién llovida, que se mostraba verde y azul, preciosa. Del Castillo recordaba que la organización ha contado con 40 voluntarios que han cumplido perfectamente su papel. “Sin ellos, sería imposible. Gracias a todos”, afirmaba el director.
Uno de esos voluntarios era David Nicolás, alcalde de Budia. “El recorrido es muy bonito y las vistas, preciosas. Me siento un colaborador más de esta carrera, que ha llenado el pueblo gracias, precisamente, a la ayuda de mucha gente. Me siento orgulloso de cómo Budia se ha volcado con la organización, y, por lo tanto, también de los voluntarios”, añadía el regidor, que daba las gracias a la Diputación Provincial por su aportación.
Bikers y acompañantes han podido reponer fuerzas en la llegada con un suculento bocadillo de chorizo de la olla y un refresco, en la Plaza Mayor de Budia. Apoyando a la organización han estado voluntarios de Protección Civil de Guadalajara (vehículo de rescate y vehículo sanitario), Guardia Civil, operarios del Ayuntamiento de Budia, y cuarenta voluntarios de la localidad, encabezados por el propio alcalde. La coordinación del circuito le ha correspondido a Eload Team, que una vez más, ha hecho un trabajo impecable antes, durante y después de la prueba, puesto que las clasificaciones estaban en internet prácticamente en tiempo real.
Recorrido
La carrera salió, como el año pasado, de la Plaza Mayor de Budia en dirección a El Olivar subiendo por la cuesta de la Fuente Larga. Llegando a la Ermita de El Olivar, giraba para bajar por un sendero técnico y divertido conocido como La Senda del Garduño. La carrera cruzó el pueblo de Durón por su parte alta, para comenzar desde allí la subida hasta el lavadero de El Olivar. Justo allí se dividía la ruta larga y la corta, y comenzaba una bajada en dirección al pantano de Entrepeñas. Llegando al final de la senda, el recorrido giraba hacia la derecha para comenzar una subida por un sendero sinuoso que en algunos tramos obligó a los bikers a echar el pie a tierra. Seguidamente llegaban al municipio de Alocén para, una vez atravesado el pueblo por sus calles, ascender por una dura pendiente asfaltada, hasta coronar el alto de Berninches y llegar, a continuación, en bajada, hasta la Vega del Rio Arles. Los pueblos de Auñon y Alhóndiga, donde estaba situado el avituallamiento, han sido los siguientes hitos del trazado. Por fin, saliendo de Berninches donde se cruzaba el pueblo en dirección a su Punto Geodésico Nacional para atravesar de nuevo la GU-998 durante 400 metros, los ciclistas accedían al municipio de Budia por una bajada por un sendero técnico y una bonita zona de Vega hasta las inmediaciones de la Plaza Mayor donde finalizó la prueba.
Todas las categorías
En Sub 23, el vencedor ha sido Alex González (2h 45´11”); En Elite, Javier Écija, con 2h 29´17”; en Máster 30, Rafael Revuelta (2h 34´06”); en Máster 40, Oscar Chicharro (2h 31´05”); en Máster 45, Iván Corral (2h 45´57”); en Máster 50, Aurelio Mayoral (2h 41´57”); en Veteranos, Carmelo Gómez (2h 53´27”); en Féminas Elite, Beatriz Martínez (3h 15´28”). En la general de la Ruta Corta el primero ha sido Antonio Calvo (1h 12´05”), y en Cadetes, se ha impuesto Mateo Alcivar, con un tiempo de 1h. 09´36”. El equipo ganador de la competición ha sido el Flop CMC SAPIM. En E-Bike, el ganador ha sido Ionut Tudose, con un tiempo de 2h 40´34”.