La exposición, en la que participan 19 artistas, estará abierta hasta el día 25 de junio.
El martes 23 de mayo en El Museo Casa de Piedra de Quintanar de la Orden se realizaba la apertura de una Exposición de pintura, fotografía y escultura, en la que han participado diecinueve artistas manchegos.
La exposición ha estado coordinada por el Grupo Quinarte y caracterizada por la variedad formativa de sus protagonistas. El marcado estilo personal y la diversidad de tendencias, técnicas, modos y escuelas han llegado a juntar un centenar obras de una gran variedad.
Este mismo grupo de artistas, hace unos meses en la localidad de Quero realizó la exposición “Quiero Arte” y, a raíz de su éxito y de la alta afluencia de público surgió la idea exponer parte de esas obrar en Quintanar.
Según Tomás Verdugo, coordinador de la exposición, “al ser una exposición colectiva el estilo de pintura varía de unos artistas a otros, de esta manera encontramos la unidad dentro de la diversidad creativa y la línea de trabajo de cada participante. Cada uno aporta su particular punto de vista de un mismo tema, Cervantes/El Quijote, pero con un estilo propio y definido”.
Los artistas son tanto de Quintanar de la Orden como de otras localidades de la comarca como Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz, Puebla de Almoradiel, Toledo, Villa de don Fadrique, Villacañas o Villanueva de Alcardete y, casi todos ellos estuvieron presentes en la apertura.
Tomás Verdugo, encargado de abrir la exposición, decía ser “un orgullo poder contar con esos grandes artistas para la exposición y para la apertura de la misma”.
Con respecto a los participantes en las obras de pintura encontramos nombres tan acreditados como Albino Torres, Alejandro Carpintero, Mugarba, Eugenio Aguado, Exojo, Isabel Lara, Jesús Cordones, Jesús Romero, Juan Checa, Julia Morata, Luis Ibáñez, Luis Organero, Rosa María Arnau, Salvador Samper y Tomás Verdugo.
En fotografía cabe destacar a Ángel Jorge Cachón, Antonio Mata, Antonio Zaragoza y Vicente Gálvez.
Y, con respecto a la escultura y técnicas mixtas, las obras están realizadas por el artista Jesús Romero.
Los ponentes tomaban la palabra en la apertura de la exposición y, algunos de ellos decían que era un orgullo que se expusiese en La Casa de Piedra porque “era una especie de meca del arte, escultura y exposiciones” dada la gran afluencia que el arte está tomando en la localidad. Otros destacaban el gran trabajo que había “detrás de cada una de las obras” haciendo hincapié en que el público es una parte importante para que se de visibilidad a dicha exposición.
También agradecían al público la asistencia porque “les gusta que la gente vea las obras y nos arropen” y, otros animaban a las personas a visitarla porque “si el arte no se ve, el arte muere”. Y todos, daban las gracias a Tomas Verdugo y a Grupo Quinarte por darles la “oportunidad de exponer sus trabajos”.
Con dicha exposición, lo que se pretende es “poner en valor la calidad artística de los artistas manchegos, ofrecer una exposición variada en la técnica, el estilo y personalidad de los participantes e implicar al público haciéndoles sentir cómplices y a la vez protagonistas de la misma”, comentaba Tomás Verdugo.
Una exposición divertida, completa y sobre todo variada. Con infinidad de posibilidades que mejoran la contemplación respecto al contenido estético dentro de la temática cervantina.
Todo un lujo para visitar. Por ello, durante los próximos meses recorrerá diferentes localidades de la comarca.
La exposición estará abierta hasta el día 25 de junio, de martes a jueves: de 19:00h a 22:00 h; loa viernes y sábados: de 12:00h a 14:00 y de 19:00h a 22:00 h y, los domingos de 12:00h a 14:00 h.
Además, los domingos por la mañana, se van a organizar visitas guiadas por la exposición para toda aquella persona que quiera conocer un poco más sobre cada una de las obras.
En el acto, también se mencionaba un amplio catálogo de actividades culturales relacionadas con la tradición, el arte y el patrimonio artístico histórico de La Mancha que se realizaran durante el tiempo que dure la exposición en la localidad. Algunas de ellas serán performer, charlas sobre arte, música en vivo o mesas redondas entre otras. Se irá informando al público de las fechas.