En el encuentro sectorial de Innovación y Toledo Verde, su responsable, José Luis Serrano, y el candidato a la Alcaldía, Julio Comendador, han presentado sus propuestas
Primero Toledo ha apostado por reforzar la “marca Toledo”, mediante una estrategia encaminada a recuperar “la autoestima dañada y el orgullo perdido”, poniendo en valor sus fortalezas, la principal sus residentes, hasta convertirla en “en una ciudad excelente” para vivir y visitar.
Así lo ha expresado José Luis Serrano, número 3 de la candidatura de la agrupación de electores, en el encuentro sectorial sobre Innovación y Toledo Verde, en el que también ha participado el candidato a la Alcaldía de Toledo, Julio Comendador.
Serrano ha realizado un diagnóstico de la situación de la capital, que, a su juicio, atraviesa “una etapa de decadencia”, motivada, entre otras cuestiones, “por la ausencia de liderazgo institucional, la mala situación del río, viviendas caras, olvido de instalaciones deportivas y ausencia de zonas verdes”, a lo que se añade la propia configuración de sus barrios, “dispersos” y “colapsados” en ciertos puntos.
Para el número 3 de Primero Toledo, “es necesaria una estrategia a largo plazo, poniendo en el centro de las políticas, sobre todo a los residentes, que han de disfrutar de una calidad de vida que sea un legado para generaciones futuras, a la vez que preocupándonos de los visitantes”.
Para ello, según Serrano, es preciso poner en valor las fortalezas de la capital, como son el patrimonio y la situación geográfica, y vencer las amenazas como la gentrificación, el turismo de masas, la movilidad o el abandono del patrimonio natural, entre otras.
Para hacer de Toledo “una ciudad excelente” en la que vivir y trabajar, el número 3 de la agrupación de electores considera imprescindible, precisamente, recuperar el patrimonio natural con un plan de depuración de las aguas del Tajo, un plan de reforestación, un proyecto de movilidad inteligente, la puesta en valor de yacimientos arqueológicos como Vega Baja, apostar por “el ADN deportivo” o diversificar los ejes del turismo.
Las consecuencias de esta estrategia serían el reforzamiento de la marca Toledo como destino turístico, el logro de la excelencia medioambiental, convertir a la capital en organizadora “excelente” de eventos y, ante todo, “en una ciudad ideal para vivir, para estudiar, para invertir y, en definitiva, que sean una ciudad fácil y amable”.
Por su parte, Comendador ha pedido el voto el próximo domingo para Primero Toledo, “un proyecto moderno” que se perfila como única forma eficaz de dar respuesta a estos retos que Toledo tiene por delante, “porque no debemos nada a nadie y estamos dispuestos a defender Toledo allá donde haga falta, incluso en Bruselas, para poner en evidencia el problema medioambiental del río Tajo”.