El secretario de Organización de Ciudadanos en Castilla -La Mancha, Alejandro Ruiz continúa su ronda de reuniones con afiliados y cargos del partido en la región, para analizar la situación del partido y emplazar a las agrupaciones a los trabajos de la nueva asamblea nacional.
Alejandro Ruiz, secretario de Organización ha comenzado la semana en Ciudad Real, donde ha reunido de nuevo a afiliados y cargos electos del partido para explicarles los momentos clave en los próximos meses hasta el mes de marzo, en el que se convocará la Asamblea Nacional, el día 15. “En estas reuniones analizamos la situación del partido, hacemos un poco de histórico de la situación del partido en cada provincia, y explicamos los pasos a seguir en los próximos meses, donde nos encontraremos ante hitos apasionantes que muchos afiliados no han vivido” ha explicado Ruiz.
Alejandro Ruiz ha recordado ” que hoy el partido está regido por una Gestora, ya que el propio Comité Ejecutivo, con su presidente a la cabeza, asumió los errores de la campaña de noviembre dimitiendo prácticamente en bloque, algo prácticamente inédito en la política española, y que honra a los Rivera, Villegas, Hervías o Páramo, y por tanto, tras ellos, el resto quedamos en funciones acompañando a la Gestora y a los afiliados a la Asamblea”
“Los cambios vendrán en esa Asamblea y el debate en las reuniones que se mantendrán en cada agrupación”, “serán los nuevos compromisarios y miembros de la ejecutiva los que abordarán los cambios necesarios que vuelvan a ilusionar con este proyecto, no es lógico que esto lo hagan los consejeros salientes” ha respondido Ruiz a preguntas sobre el continuismo o no de la gestora. “no es lógico que el presidente saliente de una comunidad de vecinos embarque a la misma en una derrama, pues aquí pasa lo mismo, deben ser los compromisarios y consejeros entrantes quienes asuman ese reto, oídas las agrupaciones en las enmiendas a la Asamblea”
Por otra parte, el secretario de Organización de la formación naranja no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar el buen clima vivido en las asambleas y ha indicado que “tras el bajón electoral hay un repunte en las afiliaciones y en la ilusión de afiliados, simpatizantes y personas que se están acercando al proyecto”. También ha remarcado que aquellos medios de comunicación que tuvieron a Cs en la diana se han dado cuenta de su error y de la necesidad de un partido que aúne en el centro, en vez de ver cómo PP y PSOE se escoran a los extremos de VOX, Podemos y los nacionalistas