“Iniesta taking on the Portuguese defense” by Jason Bagley (CC BY-SA 2.0)
El de Fuentealbilla ha hecho oficial la posibilidad de dejar la roja tras el Mundial de Rusia en lo que se podría convertir en el año de las despedidas para él.
Andrés Iniesta ve como su carrera va llegando a su final. Tras tomar la decisión de abandonar el FC Barcelona a final de temporada, el albaceteño ha confirmado que el Mundial del 2018 podría ser su último gran torneo, aunque es una decisión que no tomará hasta que este haya concluido.
De esta manera, la selección española perderá a uno de los mejores futbolistas de su historia y uno de los más importantes, pues fue el único jugador capaz de anotar en la final de Johannesburgo en el 2010. Eso sí, antes tendrá la posibilidad de ganar el que sería el segundo Mundial para la roja el próximo verano, donde España parte entre los favoritos según los pronósticos para llevárselo junto con Brasil y Alemania.
Aunque, como bien es sabido en la selección, el favoritismo no es algo que te permita llegar lejos si no te lo ganas, pues en el último Mundial, el de 2014, la roja iba como principal candidata a ganarlo y se quedó eliminada en la fase de grupos, siendo esta una de las mayores sorpresas de un torneo que finalmente acabaría llevándose Alemania.
Por esa razón, los de Julen Lopetegui están centrados en clasificarse entre los dos primeros del grupo B al que pertenecen y si puede ser como líderes mucho mejor. Aunque, para ello tendrán que pasar sobre todo por encima de Portugal, que con Cristiano Ronaldo a la cabeza es muy peligrosa para los intereses de la roja.
Parece que, salvo sorpresa mayúscula, Iniesta tendrá un papel fundamental en el juego de España. Y es que desde la Eurocopa del 2008 Andrés ha sido titular indiscutible del equipo, marcando una década prodigiosa para el fútbol de nuestro país.
Actualmente el de Fuentealbilla ocupa el quinto puesto en la clasificación de los jugadores que más partidos han disputado con la selección con un total de 124. En ese tiempo el 6 ha conseguido anotar 14 goles, siendo el más recordado el de la final del Mundial del 2010 ante Holanda. Parece sencillo que de aquí a su retirada supere al cuarto clasificado con más partidos, Andoni Zubizarreta (126), mientras que, para alcanzar al tercero, Xavi Hernández (133), tendría que participar en todos los encuentros, tanto amistosos como oficiales de aquí a la final, sumando esos nueve que aún le restan para coger a su amigo.
Por lo tanto, parece que, si España lograra su segundo Mundial, podría ayudar a uno de sus mejores futbolistas a redondear récords que le permitan estar entre los más destacados de la historia de la roja. Ganar dos Copa del Mundo y estar en el Top 3 de los que más internacionalidades han sumado, es un hecho la alcance de muy pocos e Iniesta sí que lo tiene.
Eso sí, para ello, la selección tendrá que lograr el título de campeones, algo que no será nada fácil en uno de los torneos más igualados que se recuerdan en las últimas ediciones de este. Y es que, además de España, hay otras tres o cuatro selecciones con muchas opciones desde el principio para llevarse la Copa del Mundo.
Como no podía ser de otra forma, la actual campeona espera revalidar el título, lo que coloca a Alemania en el primer escalón de la pelea. En él también se incluye una Brasil que trae un equipo muy rejuvenecido y lleno de talento en el que Neymar Jr. destaca como estrella. Un poco más atrás está Francia, que quizás cuenta con una plantilla demasiado joven, por lo que en este campeonato podría pagar la inexperiencia en los momentos decisivos. A todas estas selecciones hay que sumarle otra candidata como Argentina, que, a pesar de tener un nivel inferior al resto, cuenta con el mejor jugador del mundo y espera volver a dar la sorpresa llegando a la final como ya hiciera en el último Mundial.
Estos serán los peligros que la roja tendrá en su camino hacia la gloria en Rusia, en un campeonato en el que prácticamente cada partido podría ser el último en el que veamos a Iniesta defendiendo la camiseta. Por esa razón, conviene disfrutar del juego del manchego en los últimos coletazos que, a priori, nos podría ofrecer a nivel internacional.
Eso sí, la buena noticia es que parece que Julen Lopetegui lo tiene claro. El de Fuentealbilla será titular siempre que pueda, aunque quizás tenga la necesidad de descansar en ciertos momentos por la acumulación de minutos que ha tenido en su club esta campaña. Y es que, Iniesta es titular indiscutible tanto en el Barça como en la selección, siendo un futbolista que en ambos casos se tardará mucho en olvidar, ya que su manera de entender el fútbol no existe en ningún otro jugador del planeta. Un mago que tratará de dejarnos buenos detalles en la que será su despedida con España.