Con el vino y el aceite como protagonistas, está abierto a cineastas españoles que podrán presentar sus trabajos, y la cooperativa de Villarrubia de los Ojos repartirá 5.000 euros en premios y los cortos seleccionados se proyectarán del 6 al 9 de julio
La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) amplía hasta el 10 de junio el plazo de recepción de obras de su 1er Festival de Cortos “Ojos del Guadiana”, de temática gastronómica, cuya finalidad es apoyar al cine español y dar visibilidad a cortometrajes que tengan como protagonistas al vino y al aceite, productos imprescindibles de la gastronomía castellano-manchega.
En el Festival, que se enmarca dentro del programa de actos con motivo del Centenario de la Cooperativa y que se celebrará del 6 al 9 de julio, podrán participar cortometrajes nacionales dirigidos y/o producidos por cineastas españoles que podrán presentar sus trabajos a través de la plataforma Movibeta (http://festival.movibeta.com).
Según establecen las bases, que se pueden consultar en www.bodegaselprogreso.com/centenario/presentacion-festival-ojos-del-guadiana , los cortometrajes podrán tener una duración de entre 1 y 59 minutos y en caso de ser en otro idioma tendrán que estar subtitulados en castellano. Se aceptará cualquier género y el vino o el aceite tendrán que ser protagonistas en al menos una de las escenas.
El Festival repartirá 5.000 euros en premios. Un primer premio de 2.500 euros más lote de productos El Progreso y un segundo de 1.200 euros y lote de productos para los dos mejores cortometrajes, así como un premio de 500 euros más lote para el mejor corto manchego y otro de 300 más lote que decidirá el público con su voto. Finalmente, se entregará el Premio Joven, 250 euros, a los dos mejores cortometrajes realizados por los alumnos de cine de las Colonias de Cine, Música y Danza de Villarrubia de los Ojos (www.coloniasmusicales.es) patrocinadas por la Cooperativa.
Los premios, que se entregarán en la clausura del Festival el domingo 9 de julio, los otorgará un jurado profesional compuesto por una personalidad del mundo del cine, un artista manchego y un representante de la Cooperativa El Progreso, excepto el Premio del Público que lo decidirán los espectadores y los dos premios Joven que otorgarán la Cooperativa y los profesores de las colonias.